172***66-1
En alianza con Caja Los Andes, y desde Fundación Seminarium, hoy te damos la bienvenida al diplomado on-line “Liderazgo e Innovación para las escuelas del futuro “ que tiene como fin aprender y profundizar en un modelo de programas que tiene a los estudiantes en el centro, a través de metodologías innovadoras, con un foco en la escuela del futuro, acompañando a los educadores en su misión de desplegar el potencial y bienestar de niñas, niños y jóvenes. De este modo, se tratarán todos los contenidos antes mencionados y también se incluirán otros esenciales para la mejora de las escuelas como lo son: el trabajo colaborativo y la integración de tecnologías para los establecimientos escolares. En cuanto a sus relatores, este diplomado contará con importantes expertos del mundo educacional tanto internacionales y nacionales, los que te otorgarán una mirada amplia sobre la educación y las principales herramientas para generar cambios profundos en la escuela.
Este módulo espera que se entreguen luces sobre los Marcos de la Enseñanza para la Comprensión y Culturas de Pensamiento en sus instituciones educativas, con la idea de instalar en los docentes un desarrollo autónomo de los estudiantes en lo intelectorial, lo moral y lo social de las comunidades educativas.
Conceptualizar y trabajar las principales competencias de liderazgo en equipos escolares esperando impactar la cultura del establecimiento educacional desde la visión del Liderazgo para el Cambio.
Obtener algunas herramientas necesarias para liderar la implementación del aprendizaje socioemocional en aulas y centros educativos.
Aprender conocimientos para implementar y planificar el aprendizaje Basado en Proyectos en sus comunidades escolares, como una metodología que favorece los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes.
Conocer y aprender sobre herramientas concretas que la tecnología puede proveer para el fortalecimiento de los procesos educativos y de gestión de la escuela, así como para los procesos educativos de los estudiantes.
Compartir, reflexionar y dar a conocer experiencias de buenas prácticas que hayan sido claves para la mejora escolar en establecimientos educacionales tanto nacionales como internacionales.